Results for 'Hubed Bedoya Giraldo'

179 found
Order:
  1.  13
    La necesidad de pensar- la filosofía como actividad.Hubed Bedoya Giraldo - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:139-150.
    Muchas y disímiles explicaciones se han propuesto para dar cuenta de lo que parece ser un fenómeno evidente en nuestro ámbito Cultural latinoamericano: la ausencia de la Filosofía. Algunas concepciones simplemente aseguran la inexistencia y, aun, la imposibilidad de una forma de "pensamiento filosófico" en esta parte del mundo cultural, mientras que otras afirman la imposibilidad de hablar de compartimientos geográficos en un "hacer" que se pretende, por definición, de carácter universal.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    La construcción epistémica del derecho.Hubed Bedoya - 2016 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Nuestro interés radica en hacer un examen, básicamente teórico, de las condiciones en las que tanto os operadores como los estudiosos del Derecho -en cuanto es este parte de nuestra realidad o forma de vida actual- tienen acceso a él (el Derecho), tanto para utilizarlo efectivamente en sus prácticas -cual sucede con los operadores-, como para comprenderlo, bien con una finalidad puramente teórica o con el propósito de sentar bases sólidas para su uso -que es lo que, de una y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    La justicia en la perspectiva de la ética.Hubed Bedoya - 2018 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigaciones en Filosofía y Derecho.
    El orden social -- Derecho y moral -- La justicia -- La eticidad -- La justicia en la perspectiva de la ética.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Dispositivos de ocio y sociabilidad en la comunidad indígena Nasa de Colombia. Resistencia social y cultural.Víctor Alonso Molina Bedoya - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Las comunidades indígenas en Colombia atraviesan un fuerte proceso de eliminación, que no es reciente, se inició en los tiempos de la colonia con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Actualmente, estos pueblos siguen siendo objeto de saqueos y penetración a sus territorios para aprovecharse de sus riquezas naturales y de sus conocimientos milenarios. Así la estrategia de penetración ha seguido la diferencia colonial; perspectiva binaria que clasifica a los agrupamientos humanos en superiores- inferiores, desarrollados-subdesarrollados, cultos incultos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Jurisdicción judicial.Julia Victoria Montaño Bedoya - 2007 - Ratio Juris 1 (2):51-60.
    Jurisdicción; del latín iurisdictio, iuris: jus y dictio:. En la Roma clásica, para la época de la orden judicial privada, la jurisdicción fue privada, ejercida por árbitros; desde la Roma postclásica, época del conocimiento extraordinario, ha sido pública, con resurgimiento de la jurisdicción privada en la figura del arbitraje.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Pedagogía Franciscana como capital heredado desde los campos de Bourdieu.Diego Fernando Barragán-Giraldo & Maura Andrea Guerrero Lucero - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La investigación asume el enfoque cualitativo. La información se obtuvo a partir de talleres, diarios de campo y autorrelatos de docentes participantes, representantes de 19 programas de pregrado de la Universidad Mariana, Pasto. El análisis se realizó mediante categorías deductivas e inductivas, de donde se extrajo las proposiciones que dan consistencia a la comprensión de la pedagogía franciscana desde la teoría de los campos de Bourdieu. El aporte logrado se resume en una mirada integradora y novedosa de la pedagogía franciscana, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Enseñanza-aprendizaje con prospectiva de paz en la formación policial.Héctor Betancur Giraldo - 2018 - Ratio Juris 13 (26):145-160.
    La investigación, al ser un ejercicio de naturaleza humana, permite realizar la descripción de una porción de realidad desde su objeto de estudio; por tanto, este trabajo investigativo permitió abordar algunos aportes de la teoría crítica de Frankfurt a través del ejercicio filosófico-reflexivo, orientado a pensar lo social desde lo humano con el fin de transformar una postura tradicional, desde lo crítico, contrastando la heteronimia que seculariza las voluntades humanas, pensando las problemáticas sociales desde el reconocimiento del otro como sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El pluralismo ético:¿ una amenaza?¿ una posibilidad positiva?José Silvio Botero Giraldo - 2009 - Revista Agustiniana 50 (151):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Tres dimensiones en la vida del teólogo cristiano.José Silvio Botero Giraldo - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):23-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Procesos de ampliación y escenarios postconstitucionales de la Unión Europea.Pedro Chaves Giraldo - 2005 - Polis 12.
    El texto entrega un análisis sobre las posibles causas del rechazo al proyecto de constitución europea por parte de dos de los países ancla de la Unión: Francia y Holanda. Por otra parte, se adentra en los problemas que enfrenta la institucionalidad comunitaria para enfrentar los desafíos futuros, especialmente en un ambiente de mayor politización, participación ciudadana y descrédito de las viejas élites que dieron origen a la idea de una Europa unida sobre principios fundamentalmente funcionalistas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    La doble conforme como garantía mínima del debido proceso en materia penal.Gabriel Jaime Salazar Giraldo - 2015 - Ratio Juris 10 (21):139-164.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Metodología alternativa para el tratamiento de problemas de programación entera usando programación no lineal.Diego Adolfo Mejía Giraldo, Alexander Molina Cabrera, A. Franco & F. Francisco - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Turning Water into Wine.Consuelo Orozco-Giraldo & Paul L. Harris - 2019 - Journal of Cognition and Culture 19 (3-4):219-243.
    Young children judge that violations of ordinary, causal constraints are impossible. Yet children’s religious beliefs typically include the assumption that such violations can occur via divine agency in the form of miracles. We conducted two studies to examine this potential conflict. In Study 1, we invited 5- and 6-year-old Colombian children attending either a secular or a religious school to judge what is and is not possible. Children made their judgments either following a minimal prompt or following a reminder of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Newman’s Mediterranean “Verses”.Juan Velez-Giraldo - 2006 - Newman Studies Journal 3 (2):78-88.
    After examining Newman’s youthful ideas about poetry, this article shows how some of the poems Newman wrote during his Mediterranean voyage (1832–1833) provide an interesting window into his feelings and beliefs at the beginning of the Oxford Movement. In so doing, the article attempts to kindle interest in Newman’s largely undervalued talent as a poet.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Replanteamiento de fondo en la enseñanza de la filosofía: temas y apropiación.Carla Isabel Velásquez Giraldo - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (2).
    Deeply rethinking the teaching of philosophy: problems and appropriationResumen: ¿Para qué sirve la filosofía? es la pregunta que se hace desde fuera de la comunidad filosófica y cuya respuesta puede abrir puertas o poner serios obstáculos a su consolidación como asignatura. El permanente cuestionamiento externo por la “falta de utilidad” y la constante labor apologética que genera, parecen ser un indicio de que la filosofía requiere innovación en algunos aspectos de su enseñanza. A fin de contribuir con este esfuerzo es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Contra puntos del poder y la fama.Giraldo Hurtado & Luis Guillermo - 1986 - [Bogotá: [S.N.].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  58
    El cuidado de sí y de los otros en Foucault, principio orientador para la construcción de una bioética del cuidado.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):187-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  18
    Self care and caring for others in Foucault's work, a principle to build care bioethics.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):187-201.
  19.  6
    Atreverse a decir la verdad desde el buen ciudadano griego, al relativismo de Nietzsche y el cuidado de sí en Foucault.César Augusto Ramírez-Giraldo & Rubén Darío Palacio-Mesa - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:199-224.
    Throughout humanities’ history, telling the truth has always been seen or for that matter understood, as a challenge, as a defiance of the status quo or what is established or known, and could very easily be torn down by an announced truth at any given moment. That is the main reason a speaker, in most cases, will avoid expressing their interpretation of what is real and true, and will prefer to intentionally alter it with convenient and accommodating lies that will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Sartre y Foucault: a propósito del humanismo.César Augusto Ramírez Giraldo & Enán Arrieta Burgos - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):635-655.
    En este artículo se analiza el humanismo de Jean-Paul Sartre y el antihumanismo de Michel Foucault, para abordar, así, la discusión sostenida entre estos dos pensadores. Foucault critica a Sartre por construir su filosofía a partir del concepto de hombre. Sartre reprocha a Foucault su escasa originalidad y el descuido de la historia. Trataremos de mostrar los sesgos que alimentan las posiciones foucaultianas y sartrianas. Mientras que Foucault realiza una lectura apresurada del humanismo sartriano, ubicándolo en la episteme moderna; Sartre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    The De-personalization of Consciousness as the Assumption of Freedom: An Approximation from Jean-Paul Sartre’s Existential Phenomenology.César Augusto Ramírez Giraldo & Enán Arrieta Burgos - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:175-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Participación política ¿instituida o instituyente? Elementos para la reflexión.Eulalia Borja Bedoya, Daniela Barrera Machado & Alfonso Insuasty Rodríguez - 2017 - Ratio Juris 12 (24):152-268.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. De la condena a la libertad en Sartre a la Esperanza creible en Kierkegaard.César Augusto Ramírez Giraldo - 2010 - Escritos 18 (40):186-203.
    Si se parte del hecho que "estamos condenados a ser libres" en Jean Paul Sartre y que la esperanza entendida como fe nos rescata, entonces estarán sentados los presupuestos para el paso nada fácil pero propositivo de la condena a la libertad a la esperanza creible a lo largo de estas páginas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    La condition d’ouverture et l’état d’élancement vers : Métaphysique de la vie chez Hegel.Juan Pablo Ramírez Giraldo - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    Este artículo propone una lectura metafísica de tres problemas que atraviesan el corazón de la Fenomenología del Espíritu: a) la condición de abertura constitutiva del espíritu; b) el Deseo como estado de dirección Hacia; y c) la vida como condición de abertura y como estado de dirección Hacia: la VIDA. Para llegar a la elaboración de esta clave de lectura, dividiremos el presente estudio en tres recorridos organizados a partir de dos figuras coordinadas: en el primero, trataremos de caracterizar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    La despersonalización de la conciencia como presupuesto de la libertad: Una aproximación desde la fenomenología existencial de Jean-Paul Sartre.César Augusto Ramírez Giraldo & Enán Arrieta Burgos - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:175-200.
    ABSTRACT This article will examine the ways in which de-personalization of consciousness constitutes an unavoidable reading clue in order to understand the existential phenomenological conception of human freedom championed by Jean-Paul Sartre. Thus, the study of The Transcendence of the Ego, and of Being and Nothingness, among a few other of Sartre's writings from the thirties, will allow the reader to discover that the consciousness as an impersonal transcendental field is built as an onto-phenomenological foundation for the full assertion of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Un, dos, tres… ¡Por la posibilidad, la relación y la ley!Jhonatan Pérez Bedoya - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):149-156.
    En el presente texto se sostiene que las categorías de primeridad, segundidad y terceridad —y las relaciones posibles entre ellas— revelan las operaciones lógicas de relación y ley en el trabajo de Charles Sanders Peirce. Para ello, se muestra su importancia a través de paralelismos con otras triadas del filósofo norteamericano. Para dicho propósito, el texto se divide el texto en tres momentos. El primer momento consiste en exponer la operación de la triada principal: primeridad, segundidad y terceridad. En esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Adolescent and Young Adult Initiated Discussions of Advance Care Planning: Family Member, Friend and Health Care Provider Perspectives.Sima Z. Bedoya, Abigail Fry, Mallorie L. Gordon, Maureen E. Lyon, Jessica Thompkins, Karen Fasciano, Paige Malinowski, Corey Heath, Leonard Sender, Keri Zabokrtsky, Maryland Pao & Lori Wiener - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Background and AimsEnd-of-life discussions can be difficult for seriously ill adolescents and young adults. Researchers aimed to determine whether completing Voicing My CHOiCES —a research-informed advance care planning guide—increased communication with family, friends, or health care providers, and to evaluate the experience of those with whom VMC was shared.MethodsFamily, friends, or HCPs who the AYAs had shared their completed VMC with were administered structured interviews to assess their perception of the ACP discussion, changes in their relationship, conversation quality, and whether (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Ruina y recuperación de la vida: La hermenéutica en el joven Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    El artículo se propone ofrecer un acercamiento a la concepción de filosofía que subyace al proyecto de una hermenéutica de la facticidad elaborado por Martin Heidegger entre 1919-1923. Esta aproximación se lleva a cabo a través del desarrollo que en la constitución de tal proyecto tiene el fenómeno de la ruina. La centralidad que este ocupa en el desarrollo temprano del pensamiento de Heidegger y, particularmente, en el curso del semestre de invierno de 1921/22, que lleva por título Interpretaciones fenomenológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  19
    Gander, Hans-Helmuth. Self- Understanding and Lifeworld. Basic Traits of a Phenomenological Hermeneutics.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):221-227.
    El proyecto inicial de Martin Heidegger, tal como aparece elaborado en los textos de sus lecciones tempranas entre 1919 y 1923, y como ha mostrado el ya clásico trabajo de Theodore Kisiel (1993), parece anticipar en cierto sentido algu- nas de las temáticas que se desarrollan de modo más sistemático en Ser y tiempo, la gran obra de 1927.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Introducción a las categorías conceptuales del bioderecho en la discrecionalidad jurídica.Alejandro Castaño Bedoya - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):141-155.
    La identificación de la denominada dispersión epistemológica en las decisiones en bioderecho se evidencia en la incorporación crítica al materialismo, en particular, y a las nuevas formas de fisicalismo, ya que su base epistemológica se encuentra en un contexto mucho más amplio que la explicación unificadora de la relación mente-cerebro. De ahí que teorías de la argumentación adoptadas por autores como Wroblesky, Aarnio y Alexy identifican una doble exigencia en la justificación: por un lado, la llamada justificación interna, regulada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Rubiano Muñoz, Rafael. Prensa y tradición. La imagen de España en la obra de Miguel Antonio Caro.Gustavo Adolfo Bedoya S. - 2012 - Co-herencia 9 (17):231-236.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila.Conrado Giraldo Zuluaga - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):129-150.
    Proponer la existencia de filosofía en América Latina se convierte para muchos en un problema. Más dificultades se generarán ahora al proponer la existencia de una estética latinoamericana, teniendo como representante a un pensador colombiano: Nicolás Gómez Dávila. En medio de la obra de este pensador logramos entresacar una serie de códigos estéticos que, si bien están heredados de las concepciones europeas de la estética, podrían darnos atisbos de una mirada distinta otorgada por la observación de objetos y hechos generados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La institucionalización del poder por el lenguaje en la teoría general de hechos institucionales.John Alexander Giraldo Chavarriaga - 2013 - Praxis Filosófica 33:107-134.
    Con la obra La construcción de la realidad social1 el filósofo norteamericano John Rogers Searle ha puesto el análisis filosófico del lenguaje en lo más fundamental de los estudios sociológicos. Su propuesta está enfocada en las estructuras y funciones sociales que determinan la creación y el mantenimiento de los hechos institucionales. Este artículo se propone mostrar cómo el lenguaje es constitutivo de estos hechos, bajo la orientación de los siguientes interrogantes: ¿cómo un grupo de individuos constituye una sociedad que supera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Monitoreo del estado de una red HFC utilizando datos reportados por cable módems.Andrés Escobar Mejía, Jaime Eduardo Bedoya, Cano Garzón & Hugo Baldomiro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los problemas de una constitución.Javier Martínez de Bedoya - 1963 - Madrid,: Paraninfo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Cálculo del flujo másico y caudal de aire para un ventilador utilizado en silos para secado del café.Carlos Alberto Orozco Hincapié & Fernando Bedoya Loaiza - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá.Mónica Patricia Pérez Prada, Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque & Guiomar Haydee Rubiano Díaz - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):83-102.
    El objetivo de este artículo es describir la percepción de riesgo y los factores de protección y de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Es un estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal, para el cual se tomó una muestra de 573 estudiantes que fueron seleccionados mediante muestreo estratificado probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta sobre consumo de drogas, factores y percepción de riesgo en estudiantes universitarios (CODEU) diseñado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  95
    Phrase-Level Modeling of Expression in Violin Performances.Fábio J. M. Ortega, Sergio I. Giraldo, Alfonso Perez & Rafael Ramírez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  22
    Coloniality at work: Decolonial critique and the postfeminist regime.Isis Giraldo - 2016 - Feminist Theory 17 (2):157-173.
    In this article I address the imbalance in the production and circulation of knowledge in the dominant Anglo-American academic circuit, aiming to make visible feminist work in a decolonial vein carried out in Latin America, to recentre the decolonial option with regard to established postcolonial studies and to propose a way of understanding global postfeminist female subjectivity as mediated in mass media. The decolonial option offers a rich theoretical toolbox for exploring contemporary junctions of gender, race and the question of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  40. Automatic Assessment of Tone Quality in Violin Music Performance.Sergio Giraldo, George Waddell, Ignasi Nou, Ariadna Ortega, Oscar Mayor, Alfonso Perez, Aaron Williamon & Rafael Ramirez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  41. Algunos comentarios respecto del sistema leibniziano de creencias.Juan Diego Moya Bedoya - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49 (126):37-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    André Lecours (ed.): New Institutionalism. Theory and Analysis. University of Toronto Press, Toronto, 2005.María Rocío Bedoya Bedoya - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:211-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Elucidaciones spinozianas acerca del conocimiento, los afectos y la libertad: I parte.Juan Diego Moya Bedoya - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Elucidaciones spinozianas acerca del conocimiento, los afectos y la libertad: II parte.Juan Diego Moya Bedoya - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):19-35.
    Contribución exegética acerca de la teoría spinoziana de los afectos (=ética) y la libertad (=eleuteriología), la cual remarca el carácter constructivo de la ética spinoziana y algunas dificultades inherentes a la correlativa teoría metafísica de la libertad.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Las desigualdades de género en la globalización: el caso de los contingentes de trabajadoras colombianas hacia España.María Rocío Bedoya Bedoya - 2012 - Dilemata 10:5-29.
    The purpose of this paper is to take immigration policy as a mirror to rethink globalization beyond states and markets, reflecting on gender inequalities that occur in this context from the case study of Colombian contingent in Spain. It is argued that in relation to the feminization of migration flows in South America, the speech overcirculation is installed on mothers and carers, concealed the existence of migrant workers and citizens. Similarly, the homogenization of migrant women in the categories of victims, (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La filosofía leibniziana de la naturaleza: Un epítome.Juan Diego Moya Bedoya - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):135-147.
    Artículo consagrado al examen de los fundamentos ontológicos de la dinámica leibniziana, núcleo conceptual de un programa de investigación dentro de los ámbitos de la filosofía de la naturaleza y de la cosmología.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Rafael del Águila: Crítica de las ideologías. El peligro de los ideales. Taurus, Madrid, 2008.María Rocío Bedoya Bedoya - 2009 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 9:189-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Teoría del derecho.Valderrama Bedoya, J. Francisco, Rico Puerta & Luis Alonso (eds.) - 2011 - Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.
  49.  12
    La vida intelectual creadora y la realización de «lo mejor» desde la visión filosófica de Julián Marías.José-Raúl Asimbaya-Socasi & Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1301-1320.
    El presente trabajo pretende indagar el problema de la vida intelectual creadora en el ámbito universitario y el impulso de la realización de «lo mejor» con visión, claridad de pensamiento y razón de la vida desde el pensamiento mariano y superar de este modo el peligro de quedarse instalado en el academicismo filosófico, que enfatiza la erudición, la acumulación de información más que el aprendizaje, la relaciones interpersonales, el pensamiento propio u otras maneras de ver la realidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Introducción a la razón práctica del derecho: una perspectiva del iusnaturalismo renovado.Alejandro Castaño Bedoya - 2013 - Bogotá: Escuela de Filosofía y Humanidades, Universidad Sergio Arboleda.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 179